27 Nov ¿Qué es una inversión en Bolsa?
Por Franz Salazar Anccasi, Senior de Impuestos.
La primera regla de toda inversión es no perder dinero y la segunda, seguir la primera regla. Así, una inversión es aquel análisis que nos promete un retorno favorable y sobre todo nos protege de posibles pérdidas. En ese sentido, no todos los que compran y venden acciones en Bolsa son inversores, pues algunos solo se dejan influenciar por el mercado sin realizar un análisis previo.
Cabe indicar que el desenfreno del mercado ha llevado a que algunas acciones suban exponencialmente de precio y con ello ha beneficiado a inversores y especuladores; sin embargo, cuando estas han bajado, los más afectados han sido los especuladores. Es decir, sin un análisis previo corremos el riesgo de perderlo todo.
Al ser impredecible el precio de una acción, nuestro riesgo se verá incrementado si nos dedicamos a las actividades de trading, esto es comprar para luego vender a corto plazo. Así como también, si compramos influenciados por el crecimiento alcanzado en el pasado de una acción o por las expectativas de crecimiento futuro.
En ese sentido, tal como lo advertimos en nuestra publicación “Mitos y Verdades de Invertir en Bolsa”, si nuestro plan de toma de decisiones se centra en el análisis de negocios estables y con expectativas de crecimiento futuro y, además, no son populares en la Bolsa, nuestros resultados serán favorables.
Es preciso indicar que la caída de precios de una acción no significa que el negocio sea inestable, sino que esta puede ser traducida como la de falta de interés por parte de los actores del mercado, pues el incremento o disminución del precio se realiza solo si existe una operación de compra y venta.
En resumen, una inversión a diferencia de una apuesta requiere un análisis previo del negocio, así como también paciencia, disciplina y sobre todo deseos de aprender y mejorar.
Como siempre, cualquier precisión adicional que requieran de nuestra parte, no duden en comunicarnos.