Invertir en la Bolsa de Valores - EDWARDS & Co.
16018
post-template-default,single,single-post,postid-16018,single-format-standard,bridge-core-2.6.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-24.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive
 

Invertir en la Bolsa de Valores

Invertir en la Bolsa de Valores

Por Franz Salazar Anccasi, Senior de Impuestos.

Para invertir en la Bolsa de Valores no se requiere contar con una certificación en finanzas pero si con una estrategia para la toma de decisiones y sobretodo que estas no se vean influenciadas por nuestras emociones. Estas cualidades sumadas con las condiciones del mercado nos permitirán obtener resultados favorables.

Así, al invertir en renta variable se parte desde la premisa que estamos adquiriendo un negocio a cambio de un precio no sobrevalorado y que los rendimientos futuros de estos serían producto del entusiamo del mercado. En ese sentido, mientras más volátil el mercado, mayor será la rentabilidad alcanzada.

Es decir, el valor futuro de toda inversión estaría en función de su valor presente de adquisición.

Todo lo demás calificaría como especulación. Sin embargo, esto tampoco es negativo siempre que el riesgo no comprometa nuestras inversiones. Así, el inversor inteligente puede valerse de todo tipo de información para seleccionar industrias del futuro no conocidas aún por el mercado.

Sin embargo, no importa que tan cuidadoso seas al seleccionar industrias o negocios, el valor de la acción descenderá cada cierto tiempo o, de existir especulación, se traducirá en pérdidas sin retorno.

Entonces, para invertir en la Bolsa de Valores uno debe conocer el negocio e industria en sí, así como las personas que lo dirigen y los planes de expansión, y sobre todo que no sean conocidos por el mercado, o siéndolos que estos lo desvaloren.

Valoramos su tiempo y siéntase seguro de comunicarnos cualquier detalle o precisión de su interés.

EDWARDS & Co.
fsalazar@edwards.com.pe


Abrir chat